En mi experiencia – Un resumen sobre SCRUM
En mi experiencia – Un resumen sobre SCRUM

La administración de proyectos es una de las actividades más importantes de quehacer humano. En gran medida, la administración de proyectos determina el éxito o fracaso de proyectos y hasta de organizaciones enteras. En la actualidad la administración de proyectos ha evolucionado de modelos como Waterfall, donde un gerente de proyecto establece un cronograma y... » leer más

Inteligencia Artificial o Aprendizaje de Máquinas
Inteligencia Artificial o Aprendizaje de Máquinas

Haciendo un resumen exagerado, podemos decir que la Inteligencia Artificial y/o el Aprendizaje de Máquinas son la forma en que hemos logrado que los sistemas artificiales (máquinas) logren aprender más o menos igual como nosotros los seres humanos lo hacemos: mediante el análisis de un conjunto de observaciones (o muestras) de forma que una vez... » leer más

Algunos conceptos interesantes de  Machine Learning usando Anaconda / Python
Algunos conceptos interesantes de Machine Learning usando Anaconda / Python

Continuando con nuestras recientes publicaciones sobre «Machine Learning» (artículo anterior sobre fundamentos), en esta oportunidad compartimos algunas cosas que hemos aprendido siguiendo el tutorial «Machine Learning in Python Step by Step«. Para poder entender este artículo recomendamos seguir el tutorial paso a paso… no se toma más de 30 minutos. Anaconda: Aprendimos que se puede configurar... » leer más

RFID Usando RDM6300 y Arduino 101, TinyTILE o ARDUINO UNO
RFID Usando RDM6300 y Arduino 101, TinyTILE o ARDUINO UNO

(!) Antes de seguir estas instrucciones asegúrese de entender las Condiciones de Uso de nuestro sitio. El RDM6300 es un módulo bastante sencillo de utilizar en el entorno de ARDUINO gracias a la librería RDM6300 que se puede descargar de acá. El módulo tiene tres conectores: P1 (6 contactos): que contiene los pines para realizar comunicaciones. En... » leer más

HTML – Resumen de 1 minuto
HTML – Resumen de 1 minuto

HTML son las siglas de Hyper-text Markup Language (Lenguaje de hiper-texto marcado). Es un lenguaje informático para describir un documento; y es una de las columnas vertebrales de la Internet moderna. Prácticamente todo el contenido que consumimos de la web se nos presenta usando HTML. El formato HTML se basa en la definición de etiquetas... » leer más

Documento Activo: ANGULAR 4 y TypeScript
Documento Activo: ANGULAR 4 y TypeScript

1. Descripción En este documento comparto mis anotaciones sobre cómo funciona Angular 4 y otros conceptos relacionados. 2. ¿Qué es una Aplicación Angular? Una aplicación Angular es un programa o sistema construido mediante el framework Angular. Se compone de uno o más Módulos Cada módulo consite de uno o más Componentes que contienen: Metadata: Información... » leer más

Usando la memoria FLASH del Intel Curie
Usando la memoria FLASH del Intel Curie

Hola a todos. Este es un tópico un poco más detallado. El siguiente Sketch que pueden descargar de mi Github permite registrar datos en la memoria FLASH (persistente) del Intel Curie, buscarlos y eliminarlos. Espero que el código sea bastante legible para todos.

Comandos por BLE – (Parte 2 de 2) – El Transmisor (TX)
Comandos por BLE – (Parte 2 de 2) – El Transmisor (TX)

Como lo prometido es deuda, acá está la 2da entrega referente a controlar cosas con telefonos celulares mediante Bluetooth Low Energy (BLE) usando IONIC 3. En esta segunda parte, implementaremos una App (Android y IOS) usando IONIC 3 que le envía comandos al micro-controlador mediante el sistema BLE del teléfono.

Comandos por BLE – (Parte 1 de 2) – El Receptor
Comandos por BLE – (Parte 1 de 2) – El Receptor

Para continuar la exploración de la tecnología BLE que comenzó nuestra compañera Rebeca Rodriguez Tencio acá, les presentamos este primer tutorial de dos relacionados. La idea es poder implementar una forma de enviar comandos a una tarjeta de prototipado via Bluetooth Low Energy (BLE) desde una App de un teléfono Móvil. En esta primera parte implementaremos... » leer más

Prototipos de Software con Computadoras Virtuales c9.io
Prototipos de Software con Computadoras Virtuales c9.io

Este es un post realmente corto. Cuando uno está experimentando o desarrollando con tecnologías de software para cosas como desarrollo web y de aplicaciones móviles, sistemas como NodeJS o Python, visión computarizada, etc… usualmente requerimos instalar en nuestros computadores una cantidad importante de bibliotecas y paquetes para realizar pruebas con dichas tecnologías. C9.io es un... » leer más

Mis primeros pasos con ionic
Mis primeros pasos con ionic

Bueno, como nos pasa a todos, un día desperté con esa imperiosa necesidad de crear una app para teléfonos inteligentes; y pues, comenzar no es fácil si tomamos en cuenta que las principales plataformas de desarrollo (IOS y Android) tienen sus costos y complejidades. (!) Antes de seguir estas instrucciones asegúrese de entender las Condiciones de Uso de nuestro... » leer más