Sensor de Proximidad LV-MaxSonar-EZ
Sensor de Proximidad LV-MaxSonar-EZ

En esta entrada queremos compartirles algunos detalles técnicos de un sensor que hemos estado explorando recientemente. Se trata de  la línea de sensores ultrasónicos fabricados por MaxBotix.Inc LV-MaxSonar-EZ, que poseen las siguientes ventajas: Rango de detección: Son capaces de detectar objetos casi 7 metros de distancia. Multiples Interfaces: Pueden ser leídos de diferentes formas: Ancho de pulso, RS232 Serial... » leer más

Creando una cámara de fermentación con BrewPi
Creando una cámara de fermentación con BrewPi

1. Descripción Hoy vamos a realizar la instalación y la conexión de Brewpi; para tener nuestra propia cámara de fermentación para cervezas caseras. 2. Referencias Externas http://www.homebrewtalk.com/showthread.php?t=466106 3. Disclaimer sobre Intención y Responsabilidad (!) Antes de seguir estas instrucciones asegúrese de entender las Condiciones de Uso de nuestro sitio. 4. Resumen Brewpi es una solución completa para... » leer más

Ya Contamos Personas… Ahora hagamos algo con Python
Ya Contamos Personas… Ahora hagamos algo con Python

Muchas personas piensan que la visión computarizada es un área de la tecnología reservada para genios matemáticos japoneses. Nada más lejos de la realidad. Mientras que en efecto se hace uso intensivo de matemática muy avanzada, y de sistemas computacionales de última generación; la realidad es que, gracias al código abierto, existen bibliotecas y frameworks  que hace... » leer más

El Tiny Tile con tecnología Intel
El Tiny Tile con tecnología Intel

Hoy quiero presentarles nuestra primera impresión del TinyTILE de Element14. Se trata de una versión miniatura de la famosa placa Arduino/Genuino 101 (https://costaricamakers.com/?p=580), mide aproximadamente 35x26mm y de igual manera está basada en Intel Curie y es compatible con el software de Arduino. El TinyTILE tiene un costo de $39.00 al momento de escribir este tutorial y... » leer más

EL ARTE TEXTIL EN FUSIÓN CON LA TECNOLOGÍA
EL ARTE TEXTIL EN FUSIÓN CON LA TECNOLOGÍA

Electrotextil es el nombre que se le da a la idea “mágica” de combinar la industria textil con la electrónica, creando un nuevo concepto de diseño que no solo es «fashion», sino un impulso a la innovación. Las prendas o accesorios que normalmente se utilizan no contienen elementos electrónicos, sin embargo dentro de 10 años... » leer más

Mi Ruta a la Visión Computarizada
Mi Ruta a la Visión Computarizada

Hola a todos, En esta publicación dinámica, espero mantener una lista ordenada de cosas que he ido experimentando para aprender sobre visión computarizada. Espero que les sea de utilidad: VIA RÁPIDA A LA VISIÓN COMPUTARIZADA CON SIMPLECV INICIEMOS CON SIMPLECV EN 5 MINUTOS EN LINUX MINT 18 (UBUNTU 16.04) SIMPLECV HELLO WORLD ++ EN OTROS... » leer más

Tips para Impresión 3D con Printbot
Tips para Impresión 3D con Printbot

Hace unos meses adquirimos unos Printbot Simplemetal de CRCibernetica. El servicio que nos brindaron fue realmente excepcional. Parte de el servicio fueron unos tipos que nos enviaron por email, que me han resultado utiles al tratar de imprimir en 3D. Así que he decidido transcribirlos acá. Aunque es probable que algunas instrucciones no apliquen para... » leer más

SimpleCV Hello World ++  en otros 5 minutos (Linux MINT 18)
SimpleCV Hello World ++ en otros 5 minutos (Linux MINT 18)

Siguiendo nuestra serie sobre SimpleCV y como una motivación personal para aprender Python. Acá les presento un par de scripts basados en el ejemplo «Hello World» de SimpleCV. El primero toma constantemente  una foto de una cámara y la «binariza»; es decir, la convierte cada pixel de la foto en negro o blanco dependiendo de... » leer más

Via Rápida a la Visión Computarizada con SimpleCV
Via Rápida a la Visión Computarizada con SimpleCV

En nuestro tiempo, el campo de la computación visual sigue siendo un área prácticamente inexplorada. Esta semana hemos comenzado a estudiar una librería que promete ser un empujón de calidad para cualquiera que esté aprendiendo sobre computación visual. Nos referimos a la librería SimpleCV, que abstrae de manera magistral una serie de métodos importantes de... » leer más

Intel Realsense Robotic Kit con Upboard + ROS
Intel Realsense Robotic Kit con Upboard + ROS

Recientemente publicamos un primer artículo sobre el kit de robótica de Intel que trae una cámara Real Sense y un Upboard. Aunque esta segunda entrega es bastante corta, esperamos que abra las perspectivas de nuestros lectores sobre lo que se puede llegar a hacer con uno de estos kits y los sistemas de robótica ROS y las facilidades... » leer más

Intel UPBoard y el kit de robótica Real Sense
Intel UPBoard y el kit de robótica Real Sense

Esta semana nuestra investigación dio un giro inesperado al encontrarnos por primera vez con una pequeña maravilla que desconocíamos: el kit de robótica Real Sense de Intel, que está basado en un dispositivo (diríamos «compentencia» del Raspberry PI) denominado UP Board. [Actualización 2/20/2017] El UP Board es un dispositivo fabricado por la empresa AAEON que usa... » leer más

Cámara de Seguridad Diferencial RASPBERRY PI 3 – Parte I
Cámara de Seguridad Diferencial RASPBERRY PI 3 – Parte I

En este pequeño tutorial vamos a explorar la forma de crear una cámara de seguridad diferencial. Es decir una cámara que reacciona al comparar matemáticamente dos fotografías constantemente. Suena complejo, pero gracias a nuestros amigos de ImageMagick en Linux, termina siendo realmente sencillo. Básicamente queremos tomar una foto como base, luego tomar otra, si esta segunda foto... » leer más